21 oct 2017

En Canarias, la sequía siempre ha existido no hay por qué alarmarse

Por Unknown Publicado el 21.10.17   tormentas

Tiempo 7 / Meteorología en Canarias

Nieve en La Palma en febrero de 2005,
como nunca antes se recordaba
En los últimos tiempos, las redes sociales se ha llenado de páginas que recuerdan con anhelo tiempos pasados con imágenes antiguas. 

De alguna forma se intenta trasladar al presente hechos históricos concretos y cotidianos de la vida social, que si lo extrapolamos a la meteorología, podemos reflejar, algunos momentos que la meteorología nos brindó hace diez años en Canarias, donde recientemente vuelve a abrirse el debate entre la sociedad y en las redes sociales,sobre  la sequía que padecemos ante la falta de lluvias. 

También hay una página en redes sociales dedicado al tiempo, a las lluvias, a la meteorología de ayer y hoy llamada Efemérides Meteorológicas de Canarias. Esta página que ya cuenta con más de 30.000 seguidores, se actualiza a diario con información meteorológica y dispone de  un amplio archivo fotográfico paisajístico de ayer y y hoy, de lugares de Canarias donde siempre se refleja la actividad atmosferíca, una parte esencial que hace las imágenes un atractivo inigualable.

El asunto de la sequía, no es un tema nuevo en absoluto, siempre hemos hablado de sequía y hace 10 años,ya  se hablaba de la sequía de los otros diez años anteriores, quizás no se hablaba en las redes sociales pero los medios de prensa escrita si que se hacían eco en febrero de 2005 del temporal que azotó Canarias; lluvia, nieve, calima, un círculo vicioso que si bien, todos achacaban en aquel entonces al cambio climático y hoy siguen con el mismo discurso, algo que no nos sorprende. 

Cierto es que cada vez llueve menos y cuando lo hace, es de forma torrencial   en ocasiones por borrascas asociadas a tormentas tropicales o subtropicales, lo cierto es que nunca llueve al gusto de todos y no lo hará ahora.

Publicamos algunos recrotes de periódico del Canarias 7 que conservamos de hace 12 años, donde publicaban en febrero y marzo de 2005, diferentes noticias relacionadas con las precipitaciones caidas en aquel entonces. Desde aquel momento salvo en 2014-2015, no ha vuelto a llover en condiciones. Es importante tener memomira histórica y no crear alarmismos.  

En la imagen inferior, observamos tres imágenes de la Presa de Las Niñas en Gran Canaria. En el año 2000 (Imagen izquierda) recibió sólo 170 litros , en 2001 no recibió agua y en 2005 le faltó 8,5 metros para llenarse ya que de 30 metros llenó 21,5 metros. Hoy vuelve a estar en niveles del año 2000.
Es curioso que hayan páginas en facebook que no tengan memoria o al menos, tratan de dar una información con cierto alarmismo y nosotros decimos "no miren, es que la sequía no es de ahora, la llevamos padeciendo  desde antes tiren de hemeroteca, es un círculo que se repite, hace falta más memoria histórica". 

Son recortes de periódicos que guardamos, quizás no en el mejor estado de conservación pero ya tienen más de 10 años. Vamos a publicar alguno más: 
Presa de La Sorrueda, Santa Lucía (Gran canaria)


Seguimos en febrero de 2005 con la Presa de La Sorrueda en Santa Lucía, totalmente vacía a día de hoy ya en abril de 2009 estaban avisando que sólo tenía agua para 3 meses. 


Imagen (Izquierda): Presa en Lanzarote. (Central)-Hoya de La Plata en GC - (Derecha) Necada tímida en Cumbre GC
En Lanzarote también las presas se llenaron en 2005, si bien el año pasado las lluvias fueron muy generosas con Lanzarote y Fuerteventura. 

El Barranco de San Miguel en Valsequillo de Gran Canaria con las lluvias de 2005 recuerdo que estuvo llevando agua tres semanas. 
La presa de Lugarejos en Artenara, reboso en 2005, en 2015 y 2016 por tanto, es cierto que la época de lluvias en 2017 aun está comenzando y sólo hay que esperar a que la meteorología que a veces es caprichosa, nos dé ese aliento que tanto necesitan nuestros agricultores y por supuesto todos los canarios que anhelamos los tiempos frescos y lluviosos para poder disfrutar de la naturaleza. 



Por el Autor

Meteorología en Canarias (Tiempo 7 / Meteocan) es una página que fue creada en 2009, basada en la observación, experiencia y conocimiento del autor donde profesionalmente hacemos a diario una vigilancia a la Meteorología a través de diferentes métodos y con total independencia. Todas las aportaciones enriquecen nuestro conocimiento y es por ello por lo que no deben dudar en contactar con nosotros.
Editado por: MTCan33

Sube arriba ↑
Conecta con nosotros

What they says

© 2009 - 2019 Tiempo 7 - Meteorología en Canarias. WP Mythemeshop Convertido en Tiempo 7 Canarias
Meteorología. | Producciones Media Sur SLU Tiempo 7 Canarias Creado por Asociación de Aficionados a la Meteorología en Canarias.