18 sept 2017

Recordando Modelos GFS de 2015 - Canarias

Por Unknown Publicado el 18.9.17   vientos fuertes Sin comentarios

Tiempo 7 / Meteorología en Canarias

Fue un martes 13 de octubre de 2015 cuando en las Azores se situó una borrasca de gran intensidad con un centro de bajas presiones de 992 hPa, llegó a afectar a las Islas Canarias enviándonos vientos variables en superficie desde el suroeste y girando del Noroeste con rachas moderadas a fuertes. 

Días antes desde el  sábado 10 y domingo 11 de octubre, algunos chubascos débiles afectaban a diversos puntos de las islas  de componente Noreste que nada tenía que ver con lo que iba a suceder días después. 

Desde el día 13 de octubre de 2015 asomaba la cola o línea isobárica de una borrasca que barrería el archipiélago canario. 

Las rachas de vientos iban en aumento, superando los 80 Km/h conforme la cola de la borrasca "línea isobárica"  se adentraba por el Oeste del Archipiélago. 

El jueves 15 de octubre, de 2015 el mal tiempo vino acompañado de fenómeno tormentoso con lluvias moderadas y persistentes, primero en las islas occidentales afectando a Gran Canaria y ya el viernes 16 de octubre con lluvias persistentes localmente fuertes. Los vientos este día soplaban moderados con alguna racha fuerte, sobretodo en zonas de medianías y zonas altas de las vertientes oeste y Noroeste.

Durante los días posteriores del 20 al 24 de octubre de 2015, la alerta quedó activada sólo en Gran Canaria donde los restos de la inestabilidad o afección  nos dejaban chubascos ocasionales muy intesos con abundante aparato eléctrico, en zonas de la capital grancanaria, el sureste y sobretodo Telde, uno de los municipios más afectados  donde las lluvias  ocasionó  inmuerables destrozos (véase video siguiente sobre la Tormenta en Telde) . Parecía que la borrasca hubiera desaparecido pero nada más lejos, seguía estando presente y fue algo caótico. 

Estas lluvias dejaron una increible estampa paisajística en diversos puntos de Canarias, donde los barrancos volvieron a llevar agua en Gran Canaria, asimismo, curiosos que se acercaron a las zonas altas grabaron videos del reboso de nuestras cumbres. Inundaciones, desprendimientos, 


-------------
------------------

Por el Autor

Meteorología en Canarias (Tiempo 7 / Meteocan) es una página que fue creada en 2009, basada en la observación, experiencia y conocimiento del autor donde profesionalmente hacemos a diario una vigilancia a la Meteorología a través de diferentes métodos y con total independencia. Todas las aportaciones enriquecen nuestro conocimiento y es por ello por lo que no deben dudar en contactar con nosotros.
Editado por: MTCan33

0 comentarios:

Sube arriba ↑
Conecta con nosotros

What they says

© 2009 - 2019 Tiempo 7 - Meteorología en Canarias. WP Mythemeshop Convertido en Tiempo 7 Canarias
Meteorología. | Producciones Media Sur SLU Tiempo 7 Canarias Creado por Asociación de Aficionados a la Meteorología en Canarias.